
ADAPTA TU ESPACIO DE TRABAJO EN CASA
El trabajo en casa se ha vuelto parte de nuestro día a día, y aunque el proceso de adaptación a este haya sido complejo y sorpresivo para muchos, resulta de suma importancia poder acondicionar nuestros espacios para el ejercicio de las actividades laborales.
Despertarte con el café de tu propia casa y un delicioso desayuno recién hecho es un completo lujo, además de que existen muchos aspectos positivos, tal como la disminución de tiempos en transporte, al igual que el estrés, y también, por temas de seguridad pública y vial, como al mismo tiempo, esto podría generar aspectos menos positivas, y ejemplo de ello: el iniciar actividades y no terminarlas debido a la mezcla de tareas cotidianas de familia dentro de los horarios laborales que hacen que las tareas no se concluyan.
Es por eso que en Consusalud queremos compartirte algunos métodos efectivos para que consigas adaptar tu espacio de trabajo en casa y que así puedas llevar a cabo tu labor de la mejor forma posible. Lo primero que debes de tener presente, para comenzar, es buscar un espacio que te permita tener una postura cómoda, luego ubicarte en una silla estable, que posea un espaldar para dar apoyo por encima de la mitad de tu columna, y también, utiliza una mesa que te permita ubicar todos tus elementos de trabajo.
Ahora bien, después de esto, pasemos a tu postura, y comencemos, específicamente, por las piernas. Tus rodillas deben estar al mismo nivel de las caderas y tus pies sobre una superficie firme al tiempo en que tu espalda debería permanecer recta y recostada en el espaldar de la silla. Asimismo, los hombros deben estar relajados, tus codos en un ángulo de 90° y los antebrazos parcialmente sobre la mesa. Por último, tu cabeza debe estar alineada con tu columna y tus ojos al nivel del borde superior de la pantalla de tu computador, la cual debe estar frente a tu cara, con una distancia de 50 cm.
Ahora bien, si usas computador portátil o fijo, es importante que también tengas en cuenta algunas recomendaciones para evitar afectaciones en tu salud. En cuanto a los portátiles, empieza por alejarlo del borde de la mesa e inclina la pantalla hacia atrás, apoyando los antebrazos sobre la superficie. Además, permite que tu ombligo esté nivelado con la altura de la mesa, y si los pies no te quedan apoyados en el piso, utiliza una caja como apoyapiés.
Ahora bien, en cuanto a los computadores fijos, empieza por ubicar tu pantalla sobre unos libros, nivelando su altura con la línea de tus ojos. Posteriormente, aleja el teclado del borde de la mesa y permite el apoyo de los antebrazos, también, sitúa un cojín en el espaldar de la silla para mejorar el apoyo de tu columna. Por último, sírvete de una caja como soporte en dado caso que tus pies no se apoyen en la superficie.
¡En Consusalud trabajamos cada día por tu bienestar integral!