
¿CÓMO VA EL PROGRAMA DE RIESGO MECÁNICO?
Es importante que en tu empresa se haga un revisión periódica y sistemática del riesgo mecánico, recuerda que este riesgo proviene del uso de aquellos equipos de trabajos por la acción mecánica de los elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados que usan los colaboradores, los cuales, si no se usan adecuadamente, pueden llegar a afectar su bienestar. Los cortes, las contusiones, los aplastamientos, los enganches y las punciones son algunos efectos que derivan como consecuencia de los riesgos mecánicos.
Ahora, uno de los factores que inciden en este tipo de accidentes mecánicos está basado en el exceso de confianza al momento de establecer la actividad laboral con ciertas herramientas, o también, por un indebido uso de los equipos de protección de personal, ausencia de mantenimiento de las maquinas y equipos, entre otros
¿Sabes cuáles son los riesgos mecánicos más comunes? ¡Te los enseñamos!
✔️Atrapamientos en espacios estrechos, o también, por excavaciones.
✔️Atrapamiento por objetos o entre ellos.
✔️Golpes o atropellos por vehículos pesados o de carga.
✔️atrapamiento entre las piezas de la maquina
Por eso, el programa para riesgo mecánico debe contemplar capacitación y entrenamiento para fortalecer las habilidades y competencias de los colaboradores.
En Consusalud te acompañamos en el desarrollo de estos programas para fortalecer el compromiso de la gerencia y la estrategia del equipo SST de tu empresa.