¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL SVE?
¿Quieres potenciar tu SVE? ¡Pues síguenos en este recorrido y te lo contamos! Porque, en Consusalud, nos mueve el compromiso por el bienestar integral de todos a través de la vía de la información que ponemos a tu alcance.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica, mejor conocido como SVE, es una herramienta dinámica y estratégica de una empresa saludable que permite Identificar, Cuantificar, Monitorear, Intervenir y hacer seguimiento, de los Factores de Riesgo y peligro que puedan generar Enfermedad laboral.
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica también tiene como función conocer cada una de las cualidades de todas las condiciones de cualquier sector en la población laboral, con el propósito de gestionar los recursos de aquellos programas que existen para promover, prevenir y proteger.
El gran propósito de un S VE es minimizar los efectos negativos de los agentes de riesgo en las personas que por causa de su ocupación se ven expuestas a la probabilidad de enfermar o morir y contribuir al desarrollo de estrategias de mejores condiciones de salud de su compañía. En consusalud implementamos las fases de un SVE de forma práctica y dinámica:
✔️Caracterización del evento a vigilar.
✔️Identificación del riesgo y nivel de control.
✔️Gestión de salud.
✔️Priorización del evento a vigilar.
✔️Metodología de intervención.
Lo cierto es que el SVE cuenta también con una serie de ventajas que priorizan su implementación, ¿Cuáles son? En principio, previene enfermedades, genera bienestar integral y mejora el clima laboral.
En conclusión, se podría decir que los Sistemas de Vigilancia Epidemiológica son eficaces para la prevención y control de enfermedades, sin embargo, es necesario el buen manejo de la información, procurar siempre que se ejecuten los criterios de ingreso, que esta información sea examinada y utilizada para llevar a cabo las actividades, verificando que estas tengan un impacto positivo en los colaboradores.
¡En Consusalud importamos todos!